
La revolución de un hombre (Mao Tse-Tung)

Mao Tse Tung fue el líder de la Revolución China y timonel de grandes rebeliones que abrieron las puertas para la fundación de la actual República Popular China, la primera potencia económica del mundo, en términos del Producto Interno Bruto (PIB).
"Menos mal que existió Mao Tse Tung", expresó el comandante Hugo Chávez, en noviembre de 2011, durante el cierre de la décima comisión mixta China-Venezuela, al tiempo que destacó una de las premisas fundamentales del líder asiático: la lucha contra el despilfarro, el capitalismo y la desigualdad, desde la clase obrera.
Con la causa clara, Tse Tung se incorporó al Ejército de la nación, donde comenzó a construir las bases de un liderazgo que se mantiene vigente no solo en China, sino en el mundo entero.
Impulsado por los planteamientos de Karl Marx y Vladimir Ilich Lenin, el líder chino colaboró en la fundación del Partido Comunista de China en 1921, espacio desde el que iniciaría un proceso de trasformación social y económica.
Desde el partido, Tse Tung se acercó mucho más al pueblo e ideó mecanismos para impulsar el intercambio comercial y cultural de China.
Desde el partido, Tse Tung se acercó mucho más al pueblo e ideó mecanismos para impulsar el intercambio comercial y cultural de China.
%2Band%2BThe%2BPeople%2Bin%2BPower%2B.jpg)
El líder chino enfrentó duros combates, de donde desarrolló estrategias de batalla y un Ejército que le respaldó y siguió como único líder.
Tras varias batallas ganadas, nace la República Soviética China, lo que luego, el 1 de octubre de 1949, pasaría a ser República Popular de China, nación que presidió desde 1954 hasta 1959.
La fundación de la nueva China permitió acabar con una sociedad colonizada y marcó la victoria revolucionaria sobre el imperialismo y el feudalismo en esta nación.
Mao Tse Tsung fue desde sus inicios en el mundo político un líder indiscutible y su ideología perdura en el tiempo y en el pueblo de la ahora primera potencia económica mundial.
El líder de la Revolución China murió el 9 de septiembre de 1976 en Pekín, a los 83 años de edad. Sus restos reposan en el mausoleo de la Plaza Tiannanmen, de la capital.
Mao Tse Tsung fue desde sus inicios en el mundo político un líder indiscutible y su ideología perdura en el tiempo y en el pueblo de la ahora primera potencia económica mundial.
El líder de la Revolución China murió el 9 de septiembre de 1976 en Pekín, a los 83 años de edad. Sus restos reposan en el mausoleo de la Plaza Tiannanmen, de la capital.
Mao Zedong
ResponderEliminarChina: Se cumplen 121 años del natalicio de Mao Tse Tung